miércoles, 24 de noviembre de 2010

Receta del dìa: " Pie de nuez "

Ingredientes

Relleno:
1 taza de miel de maiz (karo)
1 taza de azúcar morena
1/3 de cucharadita de sal
1/3 de taza de mantequilla derretida
1 cucharadita de vainilla
3 huevos
2 tazas de nuez

Modo de hacer:
Precalentar horno a 180°C
Combinar en un bowl la mantequilla, azúcar, la miel de maiz, la vainilla y la sal. En otro bowl, batir ligeramente los 3 huevos. Vaciar los huevos a la primera mezcla y mover con una espatula hasta que la mezcla quede homogénea.
Amasar y colocar la masa en un molde para pie. ( la masa para pie es la misma de la receta del pie de calabaza )
Una vez colocada la masa en el molde, vaciar la mezcla del relleno. Agregar de a poco las 2 tazas de nuez.
Meter al horno y cocinar a 180°C durante 1 hora aproximadamente.

IMPORTANTE!!! Cuando el pie tenga como 30 minutos en el horno, sacarlo y poner un papel aluminio envolviendo el pie de manera que las orillas de la masa queden cubiertas y no se quemen, pero que el relleno se siga cocinando por unos 30 minutos mas.  (ojo el pie aun esta muy liquido, no lo vayan a tirar!)
Pasado el tiempo, introducir un cuchillo hasta que salga limpio y el pie estará listo!
Sacar del horno y dejar enfriar.

Opcional: Una vez listo el pie, le pueden agregar un poco de miel de maple rociado sobre las nueces.


VOILÀ

martes, 23 de noviembre de 2010

Receta del dìa: Pumpkin Pie para Thanksgiving

Ingredientes:
Base:
1 1/2 taza de harina cernida
90 gr. de mantequilla suave
1 pizca de sal
Agua ( la necesaria)

Relleno:
3/4 de taza de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1/4 cucharadita de clavo en polvo
2 huevos
1 lata de leche evaporada
1 lata de calabaza

Modo de hacer:
Precalentar horno a 200 °C por 15 minutos.
Para hacer la base de nuestro pie, poner la mantequilla en un recipiente e ir agregando harina amasandola, poner una pizca de sal y echar agua de vez en cuando hasta formar una masa manejable. (no pegajosa)
Extender la masa con un rodillo y forrar un molde de pie con la masa.

Para el relleno se mezclan el azúcar, canela, sal, jengibre y clavo en un bowl pequeño.  Batir los huevos en un bowl y agregar la calabaza y la mezcla de azúcar y especies. Gradualmente vaciar la leche evaporada.
Vaciar al molde.
Reducir la temperatura a 180° y cocinar el pie de 40 a 45 minutos.
Dejar enfriar y refrigerar. Decorar con crema batida.


VOILÀ

lunes, 15 de noviembre de 2010

Receta del día " Clemole"

Ingredientes:

  • 1/4 kilo de carne maciza de puerco

  • 1/4 kilo de retazo con hueso

  • 2 chiles pasilla

  • 3 calabacitas criollas

  • 300 gmos de ejote fresco

  • 2 elotes

  • 1/4 de cebolla

  • Sal al gusto



  • Preparación:

    1. Poner en el fondo de la olla express  la carne lavada, luego los elotes limpios y partidos en trozos. A continuación agregar las calabazas partidas en pedazos no muy pequeños. Por último agregar los ejotes ya sin la hebra y partidos en 2 o 3 pedazos dependiendo del tamaño. Añadir sal.
    2. Poner los chiles pasilla a tostar en el comal, cuidando que no se quemen porque se amargan. Ya tostados (se ponen suavecitos) ponerlos en la licuadora junto con la cebolla. Moler bien y agregarles a lo que ya tenemos en la olla. Añadir un poco más de agua. Cerrar la olla y cocinar por 40 minutos.
    3. Acompañar con cebolla picada finamente y limón.

    VOILÁ

    Toque de Queda 29 de Noviembre 7 p.m.

    Atención Guayabos:

    Está corriendo por la web un e-mail donde nos piden guardarnos el dia 29 de noviembre a las 7 p.m.
    No planean hacerle daño a la gente de morelos, por lo mismo porfavor no salgan el 29 de noviembre,
    ellos van a estar en restaurantes, antros, calles, autopista, etc. si se cruzan en su camino no pueden hacer nada.
    Porfavor Guardemosnos.

    martes, 9 de noviembre de 2010

    CD. BELLE & SEBASTIAN

    WRITE ABOUT LOVE
    Belle & Sebastian
    Arts & Crafts

    Cargado de melancolia pero con un ritmo pegajoso, los escoseses de Belle & Sebastian consiguen en su séptimo album fusionar perfectamente soul, funk y pop. Tienen de invitados en la voz a Carey Mulligan y Norah Jones.


    Música: EMILIE AUTUMN

    Clásico-Electrónica

    Cantautora, actriz, poeta, violinista y pianista, incluirá en su espectáculo a acróbatas del Cirque du Soleil y algunos números de magia. Con un estilo muy personal, imprime un toque clásico a ritmos asociados con la electrónica y el metal . Presenta su gira The Asylum Tour: The Door , con la promoción de su álbum Opheliac.

    Circo Volador
    Calzada de la Viga # 146
    Horario. Vie. 19 noviembre 21:00 horas
    Admisión: $ 487  General

    Receta del día: " Rollitos de Pollo"

    Ingredientes:

  • 6 filetes de pechuga de pollo

  • 6 rebanadas de jamón

  • 1 pimiento morrón verde partido en tiras

  • 1 lata de elote mediana

  • 1/4 de queso para fundir

  • 6 rebanadas de tocino

  • Salsa catsup

  • Salsa soya

  • Sal y pimienta

  • Mantequilla



  • Preparación:

    1. Lavar, secar y salpimentar las pechugas.
    2. Hacer una mezcla de catsup con la salsa soya en partes iguales (la cantidad necesaria). Pasar las pechugas por esta mezcla.
    3. En las pechugas extendidas, poner una rebanada de jamón, un puño de elote, dos o tres rajas de pimiento y un puñado de queso para fundir.
    4. Enrollar las pechugas y envolverlas en el tocino.
    5. Acomodar los rollos en un refractario, y encima poner trocitos de mantequilla. Cubrir con papel aluminio y hornear por una hora en el horno convencional. (En el horno de microondas cocinar por 30 minutos sin papel aluminio).

    VOILÁ

    lunes, 8 de noviembre de 2010

    Musical: " La Linea del Coro "

    Un grupo de actores y bailarines realiza un casting para protagonizar una puesta en escena, la cual, al requerir de gran talento y profesionalismo, se convierte en reflejo de la vida de los actores y bailarines. El bailarín y coreógrafo Michael Benet colaboró con el escritor James Kirkwood y el afamado compositor Marvin Hamlish, en el libreto y la música.

    Centro Cultural Telmex 2
    Av. Chapultepec y Av. Cuahutemoc
    Dirige: Michael Gorman
    Actuan: Sheila, Paco Morales, Estibalitz Ruiz y Ana Celia Anzaldúa.
    Horarios: Mar y Jue 20:00 horas
    Vie 21:00 horas Sab 18:00 y 21.00 horas Dom 13:30 y 18:00 horas
    Admisión: $ 762, $ 679 $ 565 y $ 313

    Receta del día " Jaibas al mojo de ajo "

    Ingredientes:

  • 1 lata de leche clavel

  • 1 cabeza de ajo mediana (según la cantidad de jaibas receta para 2 kilos)

  • El jugo de 4 o 5 limones

  • Chiles al gusto según picor

  • 1 o 2 barra(s) de matequilla

  • Perejil picado

  • Sal al gusto



  • Preparación:

    1. Limpiar las jaibas y partirlas en dos. So freírlas con la matequilla.
    2. Aparte, licuar los demás ingredientes y agregarles a las jaibas hasta que estén cocidos, revolviendo de vez en cuando.
    3. Agregar el perejil picado, tapar y dejar unos 4 minutos. Apagar y listo.

    VOILÁ

    miércoles, 3 de noviembre de 2010

    Receta del día:"Sopa de Zanahoria y Jengibre con Leche de Coco"

    Ingredientes:
    150 ml Leche de coco
    Sal al gusto
    3 Zanahorias a trozos de 2 cm
    300 gr de Calabacín a trozos de 3 cm.
    Jengibre en trozos grandes
    1 Cebolla

    Preparación:

    En un cazo a fuego vivo, poner la zanahoria, el calabacín, el jengibre y la cebolla a hervir. Tapar dejándolo un poquito abierto.
    Cuando la zanahoria ya está tierna, unos 14 minutos, escurrir y guardar el agua. Quitar el jengibre.
    Poner todo en una batidora y añadir la leche de coco. Batir.
    Si queda demasiado espeso, usar el liquido guardado de las verduras hasta conseguir la textura deseada.
    Corregir con un poco de sal al gusto.
    Servir.


    VOILÁ

    Exposición: JOSE CLEMENTE OROZCO, PINTURA Y VERDAD

    Acuarelas, gráficos, pinturas, tintas y fotografías, en total, 379 obras del artista jalisciense, entre las que se encuentran dibujos inéditos que le sirvieron de ensayo para los murales que realizó en México y Estados Unidos. Conoce de cerca el arte y los ideales de Orozco en la más grande exposición hasta ahora realizada de su trabajo de caballete y murales espectaculares.

    Antiguo Colegio de San Ildefonso
    Justo Sierra 16, Col. Centro.
    Teléfono: 57 02 63 78
    Horario: martes de 10 a 19.30 horas miércoles a domingo 10 a 17.30 horas
    Admisión $ 45.00

    Música: GARY NUMAN

    TECNO-POP

    Es la primera vez que este icono viviente del tecnopop, pionero de la música electrónica se presenta en México.Promueve el relanzamiento de su álbum The pleasure Principle, este clásico de 1979. Además de la interpretación de este disco, no deja de lado temas del nuevo material que trabaja.



    Lunario del Auditorio Nacional
    Costado poniente del Auditorio Nacional
    Frente al Campo Marte
    Horario: 6 de Noviembre 22 horas
    Admisión :$ 599.00  General

    lunes, 1 de noviembre de 2010

    Receta del día: "Lentejas con corazones de alcachofas"

    Ingredientes:

    200 gramos de lentejas.
    100 gramos de zanahoria.
    50 gramos de pimiento verde.
    100 gramos de cebolla.
    1 diente de ajo.
    250 gramos de corazones de alcachofas en conserva.
    1 cucharadita de pimentón dulce.
    4-6 cucharadas de aceite de oliva.
    Sal al gusto

    Preparación:

    Ponemos las lentejas con un pimiento verde y una zanahoria cortadas en brounoisse (cuadradito muy pequeño) en una cazuela y las cubrimos de agua a fuego vivo.
    Cuando empiece a salir espuma, des espumamos con ayuda de una espumadera.
    Al romper a hervir, bajamos el fuego al mínimo y las dejamos cocer durante una hora y media más o menos (depende del tipo de lenteja).
    En una sartén ponemos el aceite con la cebolla y el ajo picado a fuego medio. Cuando esté transparente la cebolla, añadimos los corazones de alcachofas escurridos de la conserva, el pimentón dulce y rehogamos el conjunto durante 1 minuto. Reservamos.
    Cuando estén cocidas las lentejas, tomamos un poco de caldo de la cazuela y añadimos al sofrito anterior, mezclamos bien y añadimos el resultado a las lentejas.
    Damos un hervor a las lentejas con el sofrito de corazones de alcachofas, ponemos a punto de sal y servimos calientes.


    VOILÁ

    ALTAR DE MUERTOS

    El altar es el sitio sagrado donde los vivos honran a los muertos. A este lugar se lleva flores, adornos y ofrendas porque la idea es tratar de olvidar, por un solo día, el abismo misterioso que separa la vida de la muerte.






    ¿Quieres hacer un altar?
    Estos son los materiales que necesitas.
     
    1. Retrato de la persona recordada.
    Pintura o cromo de las Animas del Purgatorio.
    2. Doce cirios. Aunque pueden ser menos, tienen que ser en pares, y ojalá de color morado con coronas y flores de cera.
    3. Dos calaveras grandes de azúcar. Y otras 12, o menos pero en pares, medianas.
    4. Seis candeleros , con boca suficiente para ubicar los cirios.
    5. Tres incensarios Se pueden utilizar pequeños anafres o braceros).
    6. Un lebrillo o aguamanil que tenga o no pedestal.
    7. Una pieza de jabón de pan.
    8. Una toalla de cualquier calidad.
    9. Jarra y vaso, preferiblemente de vidrio transparente para que se pueda apreciar el contenido que será de agua natural.
    10. Cazuela o cazuelas con comida.
    11. Chiquihuite tortillero.
    12. Botella de licor, vaso 'caballito' (para tequila), un salero y un platito con un limón partido.
    13. Cincuenta veladoras medianas (opcional).
    14.Pan de muerto (Dos piezas medianas).
    15. Papel de china que sea morado o rosa oscuro y tantos pliegos como superficie se pretenda cubrir.
    16. Flores de zempazuchitl, según las necesidades.
    17. Copal.
    18. Ocote en rajas.
    19. Carbón de madera.
    20. Ceniza de leña.
    21. Mesa, tablas, etc., para la base del altar.
     
    ¿Qué significan cada uno de los elementos del altar?
     
    El retrato del recordado, sugiere el ánima que los visitará la noche del 2 de noviembre. La imagen de las ánimas del purgatorio sirve para obtener la salida del purgatorio del alma de nuestro difunto por si acaso se encontrara ahí.
    Los cirios, sobre todo si son morados, son señal de duelo.
    La cruz pequeña de ceniza se pone por si el ánima se encontraba en el purgatorio, ayudándolo a salir de ahí para continuar su viaje.
    Las calaveras de azúcar, medianas en el nivel superior, son alusión a la muerte, siempre presente.
    Los cuatro cirios en cruz, representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima pueda orientarse hasta encontrar su camino y su casa.
    Las tres calaveras pequeñas y en un nivel bajo, son dedicadas a la Santísima Trinidad, y la grande en el mismo nivel, al Padre Eterno.
    El aguamanil, jabón y toalla se colocan por si el ánima necesita lavarse las manos después del largo viaje.
    El agua en la jarra es para que se moje los labios resecos por el largo viaje desde el más allá.
    El licor, tequila preferiblemente, es para que recuerde los grandes acontecimientos agradables durante su vida y decida visitar a los vivos.
    El copal sirve para que su humo limpie el lugar de malos espíritus y así pueda entrar el ánima a su casa sin ningún peligro.
    La comida tiene por objeto deleitar al ánima que nos visita.
    La cruz grande de ceniza sirve para que al llegar el ánima hasta el altar pueda expiar sus culpas pendientes.
    Las flores sirven para adornar y aromatizar el lugar durante el tiempo que esté presente el ánima.

    Fotografía: "La Castañeda"

    Porfirio Diaz celebró el Centenario de la Independencia inaugurando el manicomio "La Castañeda", en Mixcoac, que permaneció abierto de 1910 a 1968. Ésta exposición consta de 83 fotografías, que nos muestran como era la vida de los internos de esta institucón de salud mental.

    Museo Archivo de la Fotografía
    República de guatemala 34, Col. Centro
    México D.F.
    Teléfono 26 16 70 57
    Horario: Martes a Domingo de 10 a 18 horas
    Admisión: Entrada Libre

    Música: NORAH JONES

    JAZZ-POP
    NORAH JONES
    La cantante neoyorquina, hija del virtuoso del sitar, Ravi Shankar, continua con la promoción de su álbum "The Fall", quizás el más personal de los cuatro que ha publicado hasta el momento, pues ella misma ha asegurado que en los temas que lo integran se trasluce el rompimiento con su novio de muchos años.




    Auditorio Nacional
    Paseo de la reforma 50, Bosque de Chapultepec
    Horario: 5 de noviembre 2010  20:30 horas.
    Admisión: $ 1,054, $ 917, $ 711, $ 461, $ 311